Acciona vende a Endesa por 1.000 millones de euros 34 centrales hidroeléctricas

La operación -informa Acciona- está libre de deuda, generará una plusvalía estimada de 620 millones de euros y está previsto quede cerrada “para la primera mitad de 2025, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias en materia de competencia e inversiones extranjeras”. La cartera de Corporación Acciona Hidráulica SL está formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad

Acciona vende a Endesa por 1.000 millones de euros 34 centrales hidroeléctricas Leer mas

MinCiencias y la UPME lanzan convocatoria de investigación para proyectos de Transición Energética Justa

Se trata de la Convocatoria MinCiencias-UPME N° 958 de 2024, cuyo objeto es la transformación de la planeación minero-energética hacia la convergencia territorial y una Transición Energética Justa (TEJ). Bogotá, 25 de octubre de 2024 (MinCiencias)- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Unidad de Planeación Minero Energética

MinCiencias y la UPME lanzan convocatoria de investigación para proyectos de Transición Energética Justa Leer mas

Nivel de embalses en Colombia sube al 60% por lluvias y espanta, por ahora, el fantasma del apagón

Nivel de embalses en Colombia sube al 60% por lluvias y espanta, por ahora, el fantasma del apagón Según los últimos datos de XM, el Sistema Interconectado Nacional, SIN, se encuentra actualmente en 60,40%, esto significa que los embalses han subido 31 puntos porcentuales desde su punto más bajo del año. Los embalses para la

Nivel de embalses en Colombia sube al 60% por lluvias y espanta, por ahora, el fantasma del apagón Leer mas

Plan de generación de la UPME proyecta el 53% de participación de fuentes renovables a 2037

PLAN DE GENERACIÓN DE ENERGÍA DE LA UPME PROYECTA 53% DE PARTICIPACIÓN DE FUENTES RENOVABLES A 2037 ● La expansión de capacidad incluye una participación entre el 64% y 82% del portafolio disponible, a las tecnologías solar fotovoltaica, eólica onshore y térmica a gas. ● Evolución de la matriz de generación a 2037 en el

Plan de generación de la UPME proyecta el 53% de participación de fuentes renovables a 2037 Leer mas

EPM reporta éxito tras maniobra para el cierre de compuerta en Hidroituango

Con corte a las 8:00 de la mañana, Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que se había logrado el cierre de la primera compuerta de captación del proyecto. Sobre la segunda compuerta se repetirá el proceso a comienzos de febrero. Sobre las 6:30 de la mañana de este miércoles arrancó la maniobra para el cierre de

EPM reporta éxito tras maniobra para el cierre de compuerta en Hidroituango Leer mas

Gobierno colombiano aprueba construcción de hidroeléctrica en Chocó

El proyecto Talasa, consta de 3 centrales de generación que no implican embalse de agua, con inversiones para el departamento de entre $1,2 billones y $1,5 billones en tres años, anunció el Presidente Juan Manuel Santos. La construcción del proyecto de generación hidroeléctrica en Chocó, se constituye en el primero de gran tamaño para la

Gobierno colombiano aprueba construcción de hidroeléctrica en Chocó Leer mas

ACOLGEN, gremio de las grandes empresas generadoras, presentó la visión 2030 en su 20 aniversario

Con la meta que la actividad de generación de energía eléctrica en Colombia sea uno de los principales pilares del crecimiento económico nacional, ACOLGEN, gremio que reúne a las 15 empresas que generan el 86% de la energía del país, celebró su vigésimo aniversario y presentó la visión a 2030 que contiene las líneas de

ACOLGEN, gremio de las grandes empresas generadoras, presentó la visión 2030 en su 20 aniversario Leer mas